Fidget toys: juguetes antiestrés
En algunos lugares todavía no se conoce el término fidget. Es un verbo que proviene del inglés y lo podemos traducir como “juguetear” o “estar inquieto”. Por eso, los fidget toys se traducen como los juguetes antiestrés.
Este tipo de juguetes, tienen como finalidad autorregular la ansiedad o el estrés que muchos niños tienen, ya que son juguetes que nos provocan estrujarlos, girarlos o estirarlos y eso proporciona una satisfacción táctil que ayuda a controlar este tipo de ansiedad o estrés y aumentan la concentración y la calma. Además, son pequeños para poder llevarlos en la mochila, o en el bolsillo y poder jugar con ellos en cualquier lugar.
¡Vamos a enseñarte algunos!, todos son muy divertidos y seguro que los conoces.
Pop it: Este fidget es el más reciente y está muy de moda y significa estallar, explotar, reventar. Son burbujas de silicona que nos gusta reventar, ¡y cuántas más revientas más quieres reventar!
Spinner: Se puede traducir como ruleta o girador. Es un mecanismo que tiene tres puntas con un centro giratorio cada una, y a su vez rota a gran velocidad sobre un eje que se sostiene con la mano. Los hay de muchos colores y algunos brillan en la oscuridad.
Stressball: Son bolas antiestrés de colores que tienen una textura superagradable, ya que el interior está formado por bolas de agua que al apretarlas deslizan unas con otras.
Slime: Como su nombre nos dice, es una baba, y es de los juguetes más populares de todos los tiempos. Además, ayuda a adquirir agilidad y fuerza en los dedos, Y desestresa mucho espachurrarlo.
Springy: Es un muelle metálico que nos encanta estirar y estirar ¡y nunca se rompe!
Squeeze: Lo podemos traducir como estrujar. Es un juguete muy sensorial ya que hay de todas las formas que te puedas imaginar, son suaves y te encantará achucharlo y apretujarlo porque enseguida vuelve a su forma original.
¿Y tú tienes algún fidget toy?