Multiplicación Japonesa

MULTIPLICACIÓN JAPONESA

数学的乗算

¿Qué tal llevas las matemáticas?, ¿Te aburre multiplicar? ¿Quieres conocer un truco superfácil? Hoy te vamos a demostrar una manera de multiplicar muy divertida ¿No te lo crees?  Ya verás que cuando lo conozcas no podrás parar de multiplicar así. ¡Querrás enseñárselo a todo el mundo!

Se trata de un ingenioso método de multiplicación que cuenta con muchos siglos de antigüedad, y, aunque no se conoce su origen exacto y algunos dicen que es chino, su nombre más conocido es: “la multiplicación japonesa”.

¡Empezamos!

Vamos a multiplicar 41 x 12

1º. El número 41 estará representado por cuatro líneas rojas para el número cuatro, y una línea naranja para el número uno, todas ellas paralelas entre sí.

2º. El número 12 estará representado por una línea lila para el número uno y dos líneas verdes para el número dos, todas estas líneas también son paralelas entre sí

3º. Podemos ver que se ha formado un cuadrado y además las líneas se cortan en puntos.

4º. Ahora contaremos los puntos de intersección identificando tres zonas para formar el resultado.

            Zona 1: Las unidades serán el número de puntos que están más a la derecha y de color rosa.

            Zona 2: Las decenas serán el número de puntos que están en el centro y de color azul.

            Zona 3: Las centenas serán el número de puntos que están más a la izquierda y de color gris.

                         (Y si alguna zona nos da 10 o más, la que nos llevamos se la damos a la siguiente zona)

¡¡¡Ahora prueba tú!!!